Estudio sobre Infraestructura Crítica para el Desarrollo de la CChC estima en US$175 millones inversiones para el periodo 2018- 2017

En un encuentro encabezado por el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, se dieron a conocer los principales resultados del estudio bianual Infraestructura Crítica para el Desarrollo 2018- 2027, instancia en la que se revisaron 13 sectores en los que se registran los principales retrasos.

 


Si bien se destacaron los grandes avances desarrollados a la fecha, se mostró especial preocupación en la desaceleración en materia de inversión de infraestructura registrada en los últimos años. Al respecto, el ministro de Obras Públicas valoró la visión de futuro que ofrece el estudio toda vez que permite repensar las prioridades y enfocar los esfuerzos donde es necesario.

Javier Hurtado, gerente de estudios de la CChC, presentó las conclusiones que en su conjunto permiten estimar inversiones en infraestructura por US$174.505 millones para el periodo 2018- 2027.

Entre las áreas con mayores requerimientos destaca vialidad urbana, superando los US$60.000 millones para el mismo periodo, lo que representa un 35% del déficit total. Le siguen telecomunicaciones, viabilidad interurbana y recursos hídricos.

El mismo estudio permite observar que aproximadamente el 60% del total de las inversiones requeridas corresponderían a fuentes de financiamiento privadas, sea en un 100% a través de empresas o mixtas, mediante el mecanismo de concesiones de obras públicas.

Descargue el estudio completo aquí