Ventas de autos nuevos caen 28% en el primer semestre, segunda peor cifra en 7 años

El mercado de vehículos usados también se vio afectado por el deterioro de la economía y bajó 13% en igual lapso.

La débil demanda interna en el país, en medio de la contracción económica, explica el negativo desempeño del mercado automotor este año. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) informó ayer que en el primer semestre de 2023 se comercializaron 159.211 vehículos livianos y medianos nuevos, lo que representó una caída de 28,4% anual.

El volumen comercializado en enero-junio fue el segundo más bajo para ese período en los últimos siete años —desde 2016—, cuando se colocaron 140.147 unidades cero km. La cifra más débil para una primera mitad de año se produjo en 2020, en medio del peak de la pandemia y las cuarentenas, cuando se vendieron 102.746 autos nuevos. Al revisar solo junio de este año, se advierte que las ventas se situaron en 22.676 unidades, una disminución de 37,4% anual, lo que afectó a todas las categorías, tanto vehículos de pasajeros, SUV, comerciales y camionetas pick up.

Se trató, además, de la undécima contracción anual consecutiva en este mercado, mientras que el volumen fue el más bajo para un sexto mes desde 2015. El secretario general de la ANAC, Diego Mendoza, comentó que el descenso de las ventas es ‘principalmente explicado por el desempeño económico, que ha sido bastante lento durante esta primera parte del año y donde todavía hay situaciones de incertidumbre respecto a las reformas, al nuevo pacto fiscal, a los mecanismos de incentivo a la inversión y a la recuperación de la confianza de los consumidores, que si bien en algunas semanas o meses ha tendido a mejorar, todavía se mantiene en zonas pesimistas’. La ANAC está revisando las proyecciones de ventas del año.

Usados

Por otra parte, la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (Cavem) indicó que la comercialización de vehículos livianos usados totalizó 489.608 unidades en el primer semestre de 2023, registrando una caída de 13,1% frente a igual lapso del año pasado.


Fuente: El Mercurio